miércoles, 6 de marzo de 2013


 

                 EL LLOBU

Partiendo de la mitología Asturiana, el < LLOBU > forma parte de ella en las montañas de la Cornisa Cantábrica suelen habitar estos felinos. Cierto misterio les envuelve, a lo largo de la historia suceden los mitos a su alrededor, son depredadores subsisten   como pueden, les gusta estar cerca del hombre, ya que parte de su sustento se lo proporcionan por poseer animales domésticos siendo amantes como el-¡ zorro ¡-

Amante del gallinero ,al estar cerca de la cabaña las desapariciones de animales son constantes por eso los lugareños los temen considerándolos sus enemigos, el<  LLOBU > es de actitud alerta, buen observador, caza de noche, la < LLUNA > era y es su guía enigmática,< LLUNA > comprometedora forma sombras y claros despistando al pastor, bajo el manto de la noche.

Sus ojos de color amarillo chispeantes y misteriosos vigilan todos los movimientos el < LLOBU > jefe de la manada dispone el ataque, con sus aullidos interminables se avisan sedientos disputando la presa, donde gana el más fuerte, se suelen guardar en cuevas, o al aire libre escondidos entre la maleza del bosque.

Debido a su manera de vivir y comportarse, los habitantes de los pueblos cercanos donde el monte es común y abundan los pastos. Las gentes están molestos de sus correrías les une una legenda que traspasa fronteras Hay zonas que están más mitificadas sobre este animal, como Legaña, Cangas de Narcea, Llanes, existen muchas leyendas, conjuros, y maldiciones, duraban siete años el hechizo y para liberarse los santeros formulaban unas oraciones que solo ellos sabían, la dentadura posterior la utilizaban para sanar los males del pecho de la mujer y de los animales.

Se habla mucho del- Home- <LLOBU> que se transformaba por la noche bajo el embrujo de la - LLUNA-y atraído por el agua se comportaba como ellos y luego al nacer el nuevo día todo era normal. Las leyendas deben ser respetadas son para nosotros un espejo donde mirarnos, y estos animales nos han dominado con su fuerza y proceder, al estar y actuar en grupo es signo de inteligencia fueron y son temidos con su astucia lograron darnos lecciones primero ahuyentando y luego tratando de acercarse junto con su actitud fueron creando su historia mítica que les procede.

En la actualidad caminamos por el siglo 201 y todavía sigue por nuestras montañas, han aprendido a respetarnos y nosotros tenemos el placer de salir y poder verlos debido a las nuevas tecnologías y el acercamiento, casi todos los pueblos tienen medios de comunicación con carreteras y demás, eso en ocasiones entorpece la vida y costumbres de los animales que están en libertad. Nuestro < LLOBU> sigue merodeando por las montañas, debido al miedo de extinguirse  esta  protegido, continua atacando la cabaña, los pastores lo temen y sus rebaños sufren las consecuencias. Con el vagar del tiempo la historia se repite encontrándonos en el punto de partida.  ESCRITO POR TENSY ESPINA GIJON 6 – 3 - 2013  Derechos de Autor  

No hay comentarios:

Publicar un comentario