viernes, 22 de marzo de 2013
sábado, 16 de marzo de 2013
viernes, 15 de marzo de 2013
EL INGENIOSO
IDALGO
MIGUÉL DE CERVANTES,
SEGURO QUÉ NUNCA ABRIAS
PENSADO
QUE TU LIBRO EL
QUIJOTE, EN
TODO EL MUNDO HA
TRIUNFADO.
PERO, ESO A SIDO ASÍ,
TRAS 4 0 0 AÑOS
SIGUE EN EL RESURGUIR..
TE LLAMO INGENIOSO
IDALGO CABALLERO,
INGENIOSO LO PRIMERO,
CABALLERO PUÉS,
EN CAVALLERÍA AS ESTADO TAMBIÉN.
CON TU PLUMA, Y
TINTERO, LÁ OBRA DÉ
QUIJOTE HA ENCANDILADO
AL MUNDO
ENTERO.
DANDO VIDA A QUIJOTE, A
SANCHO ¡Y¡
SU BURRO ROCINANTE, LES
ACOMPAÑABA
A TODAS PARTES.
TODAS TUS HISTORIAS VAN
EMBUELTAS
EN UN VELO
TRANSPARENTE, LLENAS DE CURIOSIDAD,
DEJANDO VER CON MUCHA
GRACIA LÁ VERDAD.
ME GUSTARÍA MANDARTE UN
MENSAGUE DE
TRANQUILIDAD, DICIENDO
QUE SIGUES AQUÍ
CON TU SORNA, Y TU TALANTE,
QUE A PESAR DE
TODO TU HISTORÍA SIGUE
HACÍA DELANTE..
TENSI ESPINA
2 – 3 – 0 5 GIJÓN
lunes, 11 de marzo de 2013
miércoles, 6 de marzo de 2013
EL LLOBU
Partiendo de la
mitología Asturiana, el < LLOBU > forma parte de ella en las montañas de
la Cornisa Cantábrica suelen habitar estos felinos. Cierto misterio les
envuelve, a lo largo de la historia suceden los mitos a su alrededor, son
depredadores subsisten como pueden, les gusta estar cerca del hombre,
ya que parte de su sustento se lo proporcionan por poseer animales domésticos
siendo amantes como el-¡ zorro ¡-
Amante del gallinero
,al estar cerca de la cabaña las desapariciones de animales son constantes por
eso los lugareños los temen considerándolos sus enemigos, el< LLOBU > es de actitud alerta, buen
observador, caza de noche, la < LLUNA > era y es su guía enigmática,<
LLUNA > comprometedora forma sombras y claros despistando al pastor, bajo el
manto de la noche.
Sus ojos de color
amarillo chispeantes y misteriosos vigilan todos los movimientos el < LLOBU
> jefe de la manada dispone el ataque, con sus aullidos interminables se
avisan sedientos disputando la presa, donde gana el más fuerte, se suelen
guardar en cuevas, o al aire libre escondidos entre la maleza del bosque.
Debido a su manera de
vivir y comportarse, los habitantes de los pueblos cercanos donde el monte es
común y abundan los pastos. Las gentes están molestos de sus correrías les une
una legenda que traspasa fronteras Hay zonas que están más mitificadas sobre
este animal, como Legaña, Cangas de Narcea, Llanes, existen muchas leyendas,
conjuros, y maldiciones, duraban siete años el hechizo y para liberarse los
santeros formulaban unas oraciones que solo ellos sabían, la dentadura
posterior la utilizaban para sanar los males del pecho de la mujer y de los
animales.
Se habla mucho del-
Home- <LLOBU> que se transformaba por la noche bajo el embrujo de la -
LLUNA-y atraído por el agua se comportaba como ellos y luego al nacer el nuevo
día todo era normal. Las leyendas deben ser respetadas son para nosotros un
espejo donde mirarnos, y estos animales nos han dominado con su fuerza y
proceder, al estar y actuar en grupo es signo de inteligencia fueron y son
temidos con su astucia lograron darnos lecciones primero ahuyentando y luego
tratando de acercarse junto con su actitud fueron creando su historia mítica
que les procede.
En la actualidad
caminamos por el siglo 201 y todavía sigue por nuestras montañas, han aprendido
a respetarnos y nosotros tenemos el placer de salir y poder verlos debido a las
nuevas tecnologías y el acercamiento, casi todos los pueblos tienen medios de comunicación
con carreteras y demás, eso en ocasiones entorpece la vida y costumbres de los
animales que están en libertad. Nuestro < LLOBU> sigue merodeando por las
montañas, debido al miedo de extinguirse esta
protegido, continua atacando la cabaña, los pastores lo temen y sus
rebaños sufren las consecuencias. Con el vagar del tiempo la historia se repite
encontrándonos en el punto de partida. ESCRITO POR TENSY ESPINA GIJON 6 – 3 - 2013 Derechos de Autor
jueves, 28 de febrero de 2013
TIEMPO DE REFLESIÓN
La estampa marcadora de la realidad, en cierto modo es lógica
y normal, todo tiene su porqué, pero una mañana llaga la señal.
De que basta, se llena el cubo de la avaricia. No dejando operar
la concordancia, saliendo ah la luz múltiples de problemas. Mira que la
educación es exquisita después de unas cuantas guerras la vida es más bien
placentera.
Hemos traspasado el limite, y desgraciadamente está el
momento de reflexión; la duda persiste, nos preguntamos todos podremos hacerlo,
muy difícil diría yo, porque de lo malo para lo bueno se pasa sin trabas, lo
contrario es peor, nadie se quiere rasgar las vestiduras ni bajar de las
alturas.
Tenemos olvidada la -¡ Humildad ¡- el progreso nos ah hecho
sentirnos así, poniendo en nuestras manos cosas que no nos corresponden,
dejando Dones cubiertos de ambición y orgullo y el querer ser más cada día.
Llega el momento de ponerse las botas, para subir las escaleras con la verdad,
creando, sin destruir lo que tanto trabajo nos ah costado. Para todo eso es
necesario un hilo conductor; -¿ O ¿- pero quien, tiene el coraje de decir
basta, tenemos que ir por este camino, el consenso debe de ser cordial, con
vías claras para que el tren pueda pararse en todas las estaciones, el revisor
de salida en cada Ciudad, el jefe de estación con su farol debe poner luz
verde.
La maquina pita y anda, mientras los viajeros se dirigen a
sus puestos de trabajo, con la tranquilidad de que están respaldados por unos
mandatarios sanos y justos.
ESCRITO
POR TENSY ESPINA EN EL PRINCIPADO DE
ASTURIAS
martes, 26 de febrero de 2013
CARIÑO
Imploró cariño, no
piedad
Eso que sale de dentro
sin
Maldad.
Mejor quisiera
revivirlo sin queja
Sin nada a cambio, y no
hacernos daño
La soledad, me ha
obligado a dar importancia,
Al cariño es de lo que
estoy necesitado.
En está casa inmensa,
llena de comodidades
¡ Vuelan los recuerdos
¡ y largas se me
Hacen las tardes.
La lucha constante por
tener lo material
Nunca había pensado qué
el cariño
Me iba ha faltar..
2 – 12 - 2005-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)